Morelia, Michoacán, a 11 de mayo del 2024.- Los patrullajes para evitar el huachicoleo del agua del Lago de Pátzcuaro es solo un paliativo, urgen la rehabilitación de manantiales y
un balance hidrológico del afluente, señaló Arturo Chacón Torres, profesor, investigador sobre recursos naturales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Detalló que existen cerca de 250 manantiales en la zona y con los estudios se conocería el estado de los mismos.
"Nunca han publicado un balance hidrológico del Lago de Pátzcuaro....dos estudios son importantísimos el primero es el estudio geohidrológico que nos permite ver cómo está el acuífero en el interior de Pátzcuaro ya que existen muchos manantiales, pero no sabemos cuales si se pueden rehabilitar y cuales están vigentes y cuales ya no sirven y con ese estudio se complementa el otro que se llama balance hidrológico", comentó en entrevista el investigador, quien recordó que hace un par de años los tacharon de amarillistas al alertar a las autoridades de diversos niveles de gobierno sobre la situación de sequía de los afluentes.
Chacón Torres agregó que hasta el momento sólo trabajan en conjunto con las comunidades y el gobierno no toma en cuenta la orientación que pudieran darles los investigadores para rescatar al Lago de Pátzcuaro que dijo "se encuentra infartado".
"Se necesita agua, mucha agua y esa agua de dónde la vamos a sacar tendrá que ser con el acuífero y la rehabilitación de manantiales, limpieza de cañadas, manejo de la vegetación para que no evotranspire todo el lirio del agua que estamos metiendo, y hacer canales de navegación", apuntó en entrevista.