Ciudad de México, 7 de mayo del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, apuntó que hasta ahora no existen señales de que el Tratado de Libre Comercio entre México-Estados Unidos-Canadá, conocido como T-MEC, vaya a desaparecer.
Desde Palacio Nacional, en su tradicional conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo reaccionó a las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien en la previa señaló que México y Canadá no han respetado dicho acuerdo comercial, y que pronto se “renegociará”.
“En su declaración dice ‘se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa’, hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, al contrario”, declaró.
“En las pláticas que se tiene con los secretarios tanto de Hacienda como de comercio se sigue trabajando dentro del T-MEC, tan es así que nosotros fuimos favorecidos junto con Canadá en que la mayor parte de los productos no tiene aranceles por el T-MEC, esa es la interpretación que hacemos de las declaraciones del presidente Trump”, señaló.
“Al mismo tiempo (Trump) habla bien del T-MEC, dice que se va a revisar en el 2026 como ya estaba pactado, pero que comparado con el TLC original es mucho mejor, cosa que coincidimos también”, dejó en claro.
En ese sentido, la mandataria mexicana afirmó que el mandatario estadounidense se refería en su declaración a aquellos productos que se exportan mediante la figura de ‘nación más favorecida’, el cual no cumple con las reglas del tratado comercial.
“Esto lo sabemos por las pláticas que hemos estado teniendo, el presidente Trump dice ‘eso que no cumple con las reglas de origen no cumple con el T-MEC’, y en esencia es cierto”, enfatizó.