Reabren el paso en carretera de Maruata, Michoacán

Compartir
Twittear
Mensajear
ARCHIVO
Fecha: 6 de Noviembre de 2013 a las 14:11:13

Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán, 6 de noviembre de 2013.- Los más de 200 indígenas de la comunidad de Pomaro que mantenían cerrada la carretera costera Acalpican – Manzanillo en el tramo de Maruata, reabrieron el paso la noche de este martes tras celebrar una reunión con una comitiva del gobierno estatal, en la población de El Ranchito Michoacán.

Desde el pasado lunes, los más de 200 habitantes de las comunidades indígenas de San Pedro Naranjestil, Cachan de Echeverría, El ojo de Agua, Pichilinguillo, Maruata, el Coire, Tizupan y demás rancherías pertenecientes a Pomaro, plantaron un campamento sobre la carretera federal frente la Estación Naval Avanzada perteneciente a la Décima Zona, ubicada sobre el kilómetro 150 en la comunidad de Maruata.

Desde las 10 de la mañana del pasado lunes los pobladores cerraron el tramo con vehículos, neumáticos y troncos de árboles, y momentos después montaron una carpa a mitad de la carpeta asfáltica.

El motivo del cierre de la rúa responde a las demandas de las comunidades indígenas, para que el gobierno estatal y federal intervenga en la problemática que están padeciendo con la aparición de la autodenominada policía comunitaria en sus aldeas, ya que violentan el derecho de la soberanía de sus pueblos puesto que estos se rigen mediante sus usos y costumbres.

Durante la visita de este medio de comunicación a la zona del conflicto, la mesa directiva de los comuneros anuncio la visita de una comitiva de gobierno del estado, los cuales acordaron reunirse con el comisariado en la población de El Ranchito Michoacán, la cual colinda con el estado de Colima.

Vía telefónica los comuneros refirieron a este diario que habían tomado el acuerdo de levantar el plantón y reabrir la circulación del tráfico, anqué no precisaron los acuerdos tomados en la reunión celebrada con el gobierno estatal.