Morelia, Michoacán., 18 de mayo del 2021.- Juan Manuel Macedo Negrete, Dirigente en Michoacán del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), declaró tener conocimiento de que Abraham Sánchez Martínez, ex candidato de RSP a la gubernatura del estado, habría pedido 25 millones de pesos y algunas secretarias a cambio de la declinación de su campaña.
Agregó que el propio Abraham Sánchez ofreció a otros partidos bajarse de la contienda en conjunto con otros candidatos del partido, es por ello que solicitó la dirigencia de la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán y la dirección del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5), sin embargo, Macedo Negrete precisó que los coordinadores de campaña del "Equipo por Michoacán" (PRI-PAN-PRD) se negaron a aceptar tal compromiso o a pagarle alguna suma de dinero; cabe destacar que el resto de candidatos decidieron permanecer en RSP, aunque el dirigente prefirió no mencionar sus nombres.
Juan Manuel Macedo dijo a los medios de comunicación haber iniciado un proceso administrativo al interior de su partido en contra de Abraham Sánchez para sentar un precedente en caso de que este decida postularse a otro cargo de elección popular en comisios futuros, "Yo creo que primero se renuncia y luego se va y no primero va y le alza la mano a otro candidato, esa es una falta de respeto a nuestro instituto, una falta de ética" enfatizó.
Finalmente, el Dirigente estatal reconoció que actualmente Sánchez Martínez es buscado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ya que no ha fiscalizado sus gastos de campaña por un periodo aproximado de dos meses, razón por la cual Macedo Negrete deslindó a él y su partido de las acciones legales a las que el también empresario pueda ser acreedor.
"El IEM lo está requiriendo por cuestiones de que no ha entregado ninguna declaración fiscal (...), piensa que el hecho de declinar hacia alguien ya no tiene esa obligación" afirmó Juan Manuel Macedo Negrete, de la misma manera, puntualizó que Abraham Sánchez Martínez estaba en la política únicamente por dinero.