Ciudad de México, a 10 de mayo de 2024.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que se irán a paro el próximo 15 de mayo, pese a reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la falta de voluntad por parte de las autoridades para cumplir con sus demandas.
A través de un comunicado, la facción disidente del sindicato magisterial anunció una serie de reclamos contra el gobierno actual que no ha cumplido con su pliego petitorio desde que llegó a la silla presidencial por lo que el paro advirtieron “depende de las decisiones del presidente”.
“Al iniciar este sexenio, se ofreció por fin valorar la labor docente mejorando económicamente el nivel de vida, eliminando la ley educativa Peñista, sin embargo, en cinco años solo recibimos un aumento inferior al 16%“, señalan los maestros.
Otras de las exigencias de los docentes que afirman no se han cumplido es que la ley educativa de López Obrador “es similar a la de Peña Nieto, aún hay maestros cesados en espera de ser reinstalados y las plazas para los normalistas son condicionadas y sujetas a caprichos de los gobiernos estatales”.
Además, la CNTE denunció que “los compañeros eventuales docentes y administrativos están en peores condiciones y tienen más de tres años sin cobrar y los procesos de regularización de acuerdo a la función no se han concretado“.
Otras de las demandas que no se concretaron es la federalización de la nómina.