SEE entregó becas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas

Compartir
Twittear
Mensajear
ARCHIVO
Fecha: 29 de Agosto de 2012 a las 00:00:27

Redacción / Noventa Grados

Morelia, Mich; 28 de agosto de 2012.- La Secretaría de Educación a través de la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa, realizó la entrega de apoyos y certificados de secundaria a través del Programa Becas

de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven), el cual tiene a cerca de mil jóvenes inscritas.

La directora de Programas Compensatorios, Graciela Moreno Soto, recordó que anualmente se hacen cuatro entregas masivas, en esta segunda del año se beneficiarán a 506 jóvenes de 16 municipios del estado, de las cuales 114 corresponden a Morelia. El apoyo entregado fue de los últimos tres meses con un apoyo mensual de 650 pesos.

En el auditorio de la Escuela Normal Urbana Federal acudieron las beneficiadas del municipio de Morelia y en próximos días se realizarán eventos en el interior del estado.

En el evento, la encargada del programa destacó que actualmente se tiene un padrón de 968 jóvenes inscritas hasta el mes de agosto, de las cuales más de 500 recibirán los cheques, ya que el resto no han continuado su formación educativa, una vez que la retomen podrán recibir el apoyo, ya que más del 90 por ciento están inscritas en el INEA y el resto en el sistema regular.

En esta ocasión se contó con la participación de Manuel Saavedra Regalado, director general de Desarrollo e Investigación Educativa, quien acudió en representación de la secretaria de Educación, Teresa Herrera Guido; de la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista y del Delegado en Michoacán del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA); así como representantes del DIF, COESPO y de la Secretaría de Salud de la entidad.

Moreno Soto destacó que en el Censo de Población y Vivienda del INEGI del 2010 en Michoacán hay 15 mil mujeres embarazadas entre los 12 y los 18 años de edad; por lo que al igual que el delegado del INEA, invitó a las mujeres que tienen entre 12 años y hasta 18 años once meses de edad y que no han concluido su educación básica porque son madres en edad temprana, a que acudan a las oficinas y se inscriban en Promajoven, así como a las que recibieron su certificado a que continúen su educación media superior.

Las instituciones participantes colaboran con el programa para brindarles asesoría, capacitación y atención concerniente a sus áreas con la finalidad de brindarles una atención integral.

La encargada de Promajoven destacó que el año pasado se entregaron más de 100 certificados y ahora en un lapso de 6 meses se cumplió con esta cantidad. En el acto recibieron 114 jóvenes su certificado de secundaria; además las beneficiadas participaron en una conferencia que impartió la especialista Ana Silvia González Barajas de la Secretaría de la Mujer, con el tema: Prevención de las Discapacidades en el Recién Nacido.

Por su parte, la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista, felicitó a las beneficiadas más aún porque recibir un certificado representa el resultado de un gran esfuerzo y destacó que la disposición del gobernador, Fausto Vallejo Figueroa, es que se apliquen políticas públicas a favor de las mujeres porque representan a más de la mitad de la población michoacana.

Los requisitos de Promajoven son: tener entre 12 y 18 años 11 meses de edad; ser madre o estar embarazada; no recibir beneficio de tipo económico por otro programa o dependencia; estar inscrita en algún plantel de educación básica del sistema escolar regular o en el sistema no escolarizado de educación pública y las interesadas que abandonaron sus estudios o las que no tengan ningún grado de educación básica, deberán inscribirse en los planteles de enseñanza regular o abierta.

Derechos Reservados 2023 - Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
¿Quienes Somos? | Politica de Privacidad