Germán Tena: en varios ayuntamientos se redujo casi a la mitad los recursos para el combate a las necesidades sociales

Compartir
Twittear
Mensajear
ARCHIVO
Fecha: 8 de Diciembre de 2012 a las 16:43:51

Redacción / Noventa Grados

Morelia, Mich; 8 de diciembre de 2012.- El delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Germán Tena Fernández, explicó que pese a los avances en algunos indicadores en materia de abatimiento a la pobreza en el estado, derivado de los indicadores que se contemplan en el censo poblacional del 2010 y que los diputados federales propusieron como nuevos parámetros de medición de este ámbito, en varios ayuntamientos se redujo en casi la mitad, los recursos que se percibían para el combate a las necesidades sociales.

El funcionario federal calificó como un “buen madrazo hacia los municipios” la disminución de recursos económicos al 80 por ciento de los ayuntamientos de Michoacán, tras el cambio de indicadores para evaluar los avances en materia de desarrollo social. “Michoacán subió en varios indicadores en pobreza en el censo del 2010, tan es así, que el 80 por ciento de los municipios recibieron menos recursos federales este año, porque cambio la formula. El Congreso de la Unión cambió los indicadores y aprobó los del Inegi, y eso nos perjudico en Michoacán, sobre todo a los alcaldes y al estado, porque se recibieron menos participaciones federales”, manifestó en entrevista con los medios de comunicación. A decir de Tena Fernández es importante que los municipios vuelvan a recibir lo que recibían desde el 2011 hacia atrás. “Hay presidencias municipales que en el fondo, su ramo 3, tenían 15 millones de pesos y ahora tiene 8. Son 7 millones de pesos menos, es un buen madrazo a los municipios. Ahí todos tenemos que reforzar para que los diputados federales recompongan esa fórmula, pues son de 10 a 9 de municipios de muy alta pobreza, como Tzitzio, Tiquicheo, Aquila”, dijo.