Redacción / Noventa Grados
Morelia, Mich; 23 de agosto de 2012.- En los próximos años se invertirán en el país 11 mil millones de dólares en la puesta en marcha de ductos de gas natural, anunció el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, lo que equivale a casi 150 mil millones de pesos.
Durante la inauguración del Gaseoducto 24” del Libramiento de Morelia, Calderón Hinojosa agregó que los ductos de gas aumentarán a 4 mil 300 kilómetros, además de que se ampliarán las redes de distribución.
La instalación que va de Lázaro Cárdenas a Salamanca, tiene una longitud de casi 30 kilómetros y contó con una inversión de 220 millones de pesos.
Para la construcción de la obra, fueron utilizados 6 mil 700 toneladas de acero y aunque Calderón Hinojosa reconoció que “son obras que no se ven”, recalcó que se está haciendo un cambio muy importante” en la materia.
Comparado con el carbón, gas LP, petróleo o diesel, el gas natural es de los combustibles más baratos y el más limpio, señaló el mandatario federal, además de que por su ligereza, se disipa a mayor velocidad, lo que lo hace más seguro. Como ejemplo, resaltó que por cada accidente de gas natural que hay, 10 incidentes son es provocados por el gas LP.
Aunque reconoció que en el país aún no es tan común el uso de este combustible; consideró que ciudades como Guadalajara, Monterrey, Torreón o Ciudad Juárez, se han desarrollado más que otras, gracias a que tuvieron primero que nadie el acceso al gas natural.
El gas natural, dijo, es el favorito de las industrias para invertir en una ciudad y será a partir del día hoy cuando Morelia podrá contar con esos beneficios.
Recordó que el ducto viejo en la capital michoacana cuenta con más de 30 años y quedó atrapado por el desarrollo de Morelia.
Con el gasoducto, recalcó, el gas natural podrá enviarse a Uruapan o Lázaro Cárdenas sin riesgo alguno. Además de los beneficios que traerá a las industrias o plantas siderúrgicas, no descartó que más adelante pudiera haber una red de uso doméstico en la ciudad.
Calderón Hinojosa se congratuló porque estas acciones implican más seguridad para los usuarios, respecto a accidentes potenciales, más industria, más empleos y comodidad para los hogares.
Recordó que en Michoacán “hemos trabajado muy fuerte”, con programas como el de Oportunidades, 70 y más, proyectos productivos. En infraestructura resaltó la construcción de distribuidores y libramientos.
En materia de salud, destacó la construcción de hospitales en la costa, Maruata Aquila y Tierra Caliente. Además, puntualizó que espera entregar próximamente el nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como Infantil y Civil.
Finalmente felicitó a los trabajadores de Pemex por la puesta en operación del gasoducto y agregó que continuarán trabajando en lo que resta de su gobierno.