Querétaro, Querétaro, a 14 de julio de 2025.- Un equipo científico de la UNAM, compartió esta tarde que, para atacar los efectos de las adicciones en el cerebro, han implementado una técnica de estimulación magnética transcraneal repetitiva, la cual hace que las personas disminuyan su consumo y logren tener más días en abstinencia, siendo así un método de neuromodulación no invasivo.
Este tratamiento por ahora se realiza en la Unidad de Neuromodulación del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional, en el campus de Juriquilla en Querétaro, abierto a todo el público. Aclararon que este tratamiento no puede ser realizado en personas que tengan crisis convulsivas, placas en la cabeza, que hayan perdido el conocimiento o bien, que hayan recibido golpes graves.
Este avance científico no solo ayuda a las adicciones sino que también aseguraron que puede beneficiar a pacientes neurológicos, que cuenten con depresión, ansiedad y que hayan tenido algún accidente cerebrovascular, ya que este tratamiento genera campo magnético, pasando electricidad, provocando que los iones que están dentro de las neuronas generen pulsos, facilitando o inhibiendo así la función de las neuronas.
Hasta el momento la cifra de pacientes atendidos ha sido un total de 48 personas, confirmando que en tan solo 32 sesiones individualizadas, en cuatro semanas, disminuyó en este caso el consumo de alcohol y crearon una resistencia en cuanto a su abstinencia, siendo esta más prolongada.