Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
Home Seguridad Política Nacional Internacional
Noticieros Rumbo al 2024 Educación Internacional Economía Deportes Tecnología Ciencia Espectáculos Turismo Cultura Salud Archivo Videos
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas
La actividad cerebral para realizar tareas de atención y memoria cambia con las estaciones

México, D.F., a 19 de febrero de 2016.- Las variaciones estacionales juegan un papel importante en el reino animal, en la reproducción, la disponibilidad de alimentos, la hibernación, incluso en el color del pelaje. Sin embargo, que la estacionali

Beber causa desequilibrios en la microbiota que se asocian con enfermedades hepáticas

México, D.F., a 18 de febrero de 2016.- El alcohol daña el hígado de dos maneras: al dañar directamente las células del órgano y mediante la alteración del microbioma intestinal, lo que puede dejar cicatrices en el hígado. Ahora, los investi

Descubren nueva especie de tortuga en el desierto de Sonora

México, D.F., a 15 de febrero de 2016.- El Royal Ontario Museum de Canadá anunció que un grupo de investigadores internacionales, encabezado por uno de sus curadores, el doctor Bob Murphy, descubrió en el desierto de Sonora y Sinaloa una nueva es

Una nueva estimación eleva 10 veces la capacidad de memoria del cerebro humano

México, D.F., a 15 de febrero de 2016.- La capacidad de almacenamiento del cerebro humano es de un orden de magnitud mayor de lo que se pensaba, informaron investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos. Los hallazgos, recientemente detal

Detección de ondas gravitacionales, momento histórico en astrofísica

Washington D.C., E.U., a 11 de febrero de 2016.- Científicos estadunidenses anunciaron hoy haber detectado las denominadas ondas gravitacionales, producidas por choques cósmicos de agujeros negros tan violentos que sus ondas de choque distorsionan

No todos los bosques son iguales cuando se trata del cambio climático

México, D.F., a 10 de febrero de 2016.- La plantación de árboles no necesariamente logra mitigar el cambio climático, según ha demostrado un análisis sobre los cambios históricos de la vegetación europea. Aunque los bosques del continente s

La desaparición de un lago vista desde el espacio

México, D.F., a 09 de febrero de 2016.- El lago salado Poopó, el segundo más extenso de Bolivia, se ha evaporado por completo y Proba-V, un minisatélite de la Agencia Espacial Europea, ha podido observar su desaparición desde el espacio.

México debe promover la investigación que lleva al desarrollo, dice el ganador del Nobel de Física 2007

México, D.F., a 05 de febrero de 2016.- Para que México sea un país más eficiente e innovador es necesario promover la investigación que lleva al desarrollo y atraer más alumnos a la ciencia, sostuvo Albert Fert, premio Nobel de Física (2007)

Científicos logran retardar el envejecimiento en ratones

México, D.F., a 04 de febrero de 2016.- La senescencia celular es un mecanismo que limita permanentemente el crecimiento de las células. Dicho de otra forma, las células senescentes son células disfuncionales que han dejado de proliferar. Aunque

Esta planta carnívora sabe contar

México, D.F., a 01 de febrero de 2016.- Hasta ahora creíamos que tan solo los humanos y un puñado de otros animales eran capaces de contar, pero según una nueva investigación, publicada en la revista Current Biology, la venus atrapamoscas, una p

Anterior75Siguiente

Poder Judicial de Michoacán 
Congreso de Michoacán 
Tribunal Electoral del Estado de Michoacán: TEEM Instituto Electoral de Michoacán
Comida Italiana Instituto Nacional Electoral 
Hotel Villa San Jose Morelia 
Hotel Villa San Jose Morelia
Derechos Reservados 2025 - Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
¿Quienes Somos? | Politica de Privacidad