Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
Home Seguridad Política Nacional Internacional
Noticieros Rumbo al 2024 Educación Internacional Economía Deportes Tecnología Ciencia Espectáculos Turismo Cultura Salud Archivo Videos
Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas
Se desvela complejo arqueológico en cañones de la sierra Libre, Sonora

Hermosillo, Son., a 16 de diciembre de 2016.- Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto en la sierra Libre, en Sonora, un complejo arqueológico con vestigios de los primeros años de nuestra era al sigl

Ciencia y tecnología, clave del éxito de un país: Instituto Tecnológico Superior de Uruapan

Uruapan, Mich; 07 de diciembre de 2016.- Sin lugar a dudas que la ciencia y la tecnología son la clave del éxito de los países líderes mundiales de la economía, del conocimiento y de la educación, dijo Laura Guillén Loera, directora del Instit

Un cráneo, una mandíbula de paquidermo y un altar, hallazgos del proyecto Gran Acuífero Maya del INAH

México, D.F., a 03 de diciembre de 2016.- El cráneo de un hombre muerto hace más de 10 mil años; restos de megafauna y un altar maya prehispánico en un estado de conservación inaudito, se cuentan entre los hallazgos más destacados del proyecto

Descubren templo dedicado a Ehécatl-Quetzalcóatl en Tlatelolco

​México, D.F., a 30 de noviembre de 2016.- Un nuevo acercamiento al esplendor de la ciudad prehispánica de Tlatelolco, emerge gracias al trabajo desarrollado por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes tr

México descifra genoma del maíz más antiguo del mundo

México, D.F., a 22 de noviembre de 2016.- Cuando en 1962 el arqueólogo Ángel García Cook descubrió los olotes más antiguos del mundo en cuevas de Tehuacán, Puebla, jamás se imaginó que 50 años después colaboraría para descifrar el misteri

Así fue la transición de los lagartos a las serpientes

México, D.F., a 16 de noviembre de 2016.- Hace unos 100 millones de años, algunos lagartos evolucionaron al alargar el cuerpo y perder las patas, lo que dio origen a las serpientes. Unos cambios morfológicos tan notables a menudo se asocian a alte

Descubren universitarios segunda pirámide al interior de la de Kukulkán, en Chichén Itzá

​México, D.F., a 16 de noviembre de 2016.- Científicos del Instituto de Geofísica (IGf), de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrieron que en el interior de la pirámide

Hoy 125 aniversario de Frederick Banting, el descubridor de la insulina

México, DF, 14 de noviembre de 2016. Hoy es el 125 aniversario del nacimiento del científico canadiense Frederick Banting, el descubridor de la insulina.

Alyssa Carson es la niña que sueña morir en Marte

México, DF, 13 de noviembre de 2016.- Alyssa Carson es una adolescente de 15 años y uno de sus más grandes sueños es llegar a ser astronauta y formar parte del primer vuelo tripulado que viajará a Marte.

En pocas horas se apreciará la "superluna"

México, DF, 13 de noviembre de 2016.- Este 14 de noviembre se podrá apreciar la ‘superluna’, donde su perigeo o punto más cercano a la Tierra cada 27,55 días, pero tres o cuatro veces al año se acerca más de lo habitual, coincidiendo con la

Anterior62Siguiente

Poder Judicial de Michoacán 
Congreso de Michoacán 
Tribunal Electoral del Estado de Michoacán: TEEM Instituto Electoral de Michoacán
Comida Italiana Instituto Nacional Electoral 
Hotel Villa San Jose Morelia 
Hotel Villa San Jose Morelia
Derechos Reservados 2025 - Agencia Mexicana de Noticias Noventa Grados
¿Quienes Somos? | Politica de Privacidad